No theme

Más vale prevenir que curar: el método del profesor Stoleshnikov para la limpieza y la pérdida de peso

**A. P. Stoleshnikov** es una figura muy conocida pero “misteriosa”. Es imposible encontrar una biografía detallada suya en ninguna parte. Solo se conocen algunos hechos que nadie ha confirmado. Se le conoce como un profesor y un terapeuta de ayuno terapéutico que practica su técnica regularmente en Estados Unidos y, a veces, en Rusia. Sus dos libros dedicados a la rehabilitación y purificación del cuerpo a través de la nutrición obtuvieron mucha popularidad: “Cómo volver a la vida” y “Cómo rehabilitar el cuerpo”. Algunas personas afirman que se trata solo de un seudónimo, o incluso un seudónimo colectivo.

Hay personas que creen que la terapia de ayuno de Stoleshnikov no es más que una interpretación de la conocida técnica de Paul Bragg. De hecho, el autor cita a Bragg en su libro constantemente, menciona ejemplos de la práctica del representante estadounidense de la medicina alternativa y complementa estos ejemplos con sus comentarios y recomendaciones. Sin embargo, hay algunos aspectos únicos.

**La esencia**

El ayuno de Stoleshnikov es un tipo de ayuno con agua. No solo se permite beber agua durante todo el período de abstinencia, sino que también se recomienda. Lo mejor es beber agua sin hervir y natural, como la de pozos, manantiales, ríos naturales o fuentes y pozos artesianos. Queda estrictamente prohibido beber agua del grifo. El profesor tampoco recomienda el agua mineral porque contiene muchas impurezas y principalmente sales, que es mejor eliminar durante el período de purificación. Él cree que el agua destilada es la mejor opción, si es que se vive en una ciudad.

Además del consumo de agua, se permiten todos los procedimientos acuáticos y los enemas. No se permiten indulgencias con relación a la comida.

En cuanto a la duración, Stoleshnikov considera que un período de 21 a 28 días es óptimo. Cree que, durante este tiempo, el cuerpo tiene suficiente tiempo para limpiarse por completo, no solo de toxinas y escorias, sino también de los tejidos patógenos que causan la mayoría de las enfermedades. Para los principiantes, recomienda probar períodos de 7, 10 y 14 días. El profesor cree que ayunar durante menos de 7 días no tiene sentido. No se podría considerar un tratamiento en ningún sentido.

A diferencia de otros colegas, Stoleshnikov resalta que el ayuno no solo es terapéutico al permitirles a las personas deshacerse de las enfermedades crónicas que la medicina oficial no siempre puede curar. Para él, también es una forma efectiva de perder peso.

Una ventaja de esta técnica es una descripción detallada de la fase después del ayuno, que el autor consideraba una de las etapas de tratamiento. Pero una de las desventajas evidentes es que su libro no describe la etapa previa al ayuno, que, como señalan muchos expertos en este campo, es muy importante.

**Cómo ayunar**

**Condición 1: El agua**

Si no hay manera de obtener agua natural, Stoleshnikov recomienda comprar un destilador. Su receta personal: llenar un tercio de un vaso con agua mineral (el profesor recomienda Narzán, Essentuki-4 o Borjomi) y agregar agua destilada en los dos tercios restantes. También se puede usar agua embotellada.

La cantidad diaria de agua que se debe consumir es muy clara: el mínimo son 2,5 litros y el máximo son 4 litros.

**Condición 2: Calor y sol**

Stoleshnikov creía que el ayuno debía realizarse necesariamente en verano. Cuando el cuerpo entra en el modo de nutrición interna, la temperatura corporal ligeramente disminuye, pero, durante la crisis de acidosis, al contrario, puede aumentar. Es necesario pasar la mayor parte del tiempo en un lugar cálido para poder soportar ambos estados de manera más cómoda. Y este calor no debe ser artificial (de aparatos de calefacción), sino natural (del sol).

**Condición 3: Aire fresco**

Durante la abstinencia, es importante saturar la sangre con oxígeno para que se distribuya a los tejidos y órganos. Esto es necesario para el trabajo ininterrumpido de estos últimos. Por lo tanto, Stoleshnikov insiste en que este procedimiento se realice en algún lugar fuera de la ciudad. Aunque él mismo, según confesó, lo hace siempre en las condiciones de vida de una gran ciudad. Se ayuda a sí mismo con baños de aire en el balcón y caminando por parques.

**Condición 4: No te exijas**

Stoleshnikov, como otros especialistas, no propone caminar 20 km por día. Recomienda actuar según cómo te sientas. Si te sientes débil, es mejor que te acuestes. Si te sientes bien, puedes caminar, limpiar, e incluso trabajar. Sin embargo, el profesor desaconseja esta última opción encarecidamente según su propia experiencia personal. En su libro, cuenta cómo tuvo que hacer exámenes durante uno de los períodos de ayuno y cómo después de eso volvió a su casa con el rostro literalmente verde.

**Condición 5: Enemas**

Stoleshnikov cree que los enemas son obligatorios durante el ayuno. Sin ellos, como dice en su libro, la limpieza del cuerpo no será completa. Se pueden comenzar a hacer desde el quinto día y repetirse cada 4 o 5 días, así como antes de finalizar el ayuno. El agua debe ser destilada, tibia y en un volumen de 2 a 2,5 litros.

Procedimiento: se introduce en posición acostada en la bañera, con la pelvis elevada, pasar al lado derecho, pararse, acostarse boca arriba, pasar al lado izquierdo, pararse y expulsarlo. Debes permanecer de uno a dos minutos en cada posición. Esto le permitirá al agua limpiar todos los órganos internos de manera uniforme y secuencial.

Artículo relacionado: Enema para limpiar los intestinos

**Condición 6: Señales**

En su libro, Stoleshnikov advierte sobre la necesidad de soportar los trastornos del sueño durante el ayuno. Además, se manifiestan no solo en insomnio o dificultad para conciliar el sueño, sino también en pesadillas terribles.

El profesor enfatiza otro punto. Si todo va bien, después de 4 o 5 días, el color de la lengua debe volverse amarillento o grisáceo, y el blanco de los ojos debe ponerse turbio. Estas son las principales señales de que las toxinas y los productos de desecho están saliendo activamente del cuerpo.

**Fin del ayuno**

Stoleshnikov afirmaba que la fase después del ayuno es más importante que el ayuno en sí. En su libro, le presta mucha más atención que a todas las demás etapas.

**Duración**

La duración de la fase después del ayuno depende directamente de la duración de la abstinencia. Stoleshnikov sugiere los esquemas descritos por el naturópata estadounidense Arnold De Vries en su libro “Ayuno terapéutico”:

**Etapas**

**Etapa 1: Terapia con jugos**

Inmediatamente después del ayuno, solo se permite el uso de jugos de frutas frescas recién exprimidos en casa y diluidos con agua destilada en una proporción de 1:1. Receta personal de Stoleshnikov: medio limón, media naranja, medio pomelo, 300 ml de agua. También recomienda usar piña, uvas y

Click to rate this post!
[Total: 0 Average: 0]

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button