El test de Cooper es una prueba sencilla y popular que nos permite valorar el nivel de resistencia aeróbica, sin necesidad de utilizar ningún dispositivo especial. Te contamos cómo realizarla correctamente y cómo interpretar los resultados.
¿Qué es el test de Cooper?
El test que hoy comentaremos fue ideado por el **doctor Kenneth Cooper** en 1968. Este descubrió que existe una relación entre la distancia que una persona es capaz de correr o caminar en 12 minutos y el consumo máximo de oxígeno de su organismo por minuto (VO2 máx.). Cuanto mayor sea el VO2 máx., mejor será su resistencia aeróbica.
- A los deportistas antes de una competición, para conocer su nivel de preparación.
- A cualquier persona que desee valorar su condición física.
- A los principiantes en el entrenamiento, para seguir su progreso en el futuro.
- A los médicos, para evaluar la salud de sus pacientes.
- A las personas mayores, para determinar su grado de actividad física.
- A las empresas, en competiciones deportivas corporativas.
Originalmente, el test de Cooper fue desarrollado para ser utilizado en el ámbito militar; sin embargo, hoy en día lo puede realizar cualquier persona que desee conocer su nivel de forma física para entrenamientos cardiovasculares y seguir su evolución a lo largo del tiempo gracias al entrenamiento.
“En las últimas décadas, han ido apareciendo otras pruebas más completas para evaluar la resistencia aeróbica, con análisis de sangre, metabolismo, etc., y distintos datos científicos”, comenta **Dmitri Piliyak, entrenador físico del BC Dynamo Novosibirsk**. “No obstante, para una evaluación rápida de la condición física, el test de Cooper sigue siendo el mejor. Un clásico universal cuya principal ventaja es su sencillez: no hacen falta herramientas adicionales, solo un cronómetro.
A pesar de su origen militar, también es apto para cualquier público. Los médicos lo utilizan para analizar el estado del sistema cardiovascular de los pacientes”.
¿A quién puede ser útil el test de Cooper?
¿Quieres desarrollar tu resistencia aeróbica? Entrena con nuestros instructores. **Suscríbete a “¡VIVE!”**. Tendrás acceso completo a todos los programas de nuestra videoteca: tabata, aeróbic, fitball, crossfit, clases de baile y ejercicios interválicos.
Cómo realizar el test de Cooper correctamente
Como habrás podido