Los papilomas en la cara son un defecto cosmético que produce malestar psicológico en las personas. Los crecimientos en la piel a menudo se dañan como resultado de procedimientos cosméticos, afeitado y al colocarse ropa y joyas. Las lesiones no benefician a los crecimientos benignos; comienzan a sangrar, picar, inflamarse y doler. Los papilomas en lugares con riesgo de daño se deben extirpar.
Causas de la aparición de papilomas en la cara
La causa principal de la aparición de formaciones en la cara es el virus del papiloma humano, que según la Clasificación internacional de enfermedades (CIE-10) tiene códigos según el lugar donde se localiza el crecimiento.
El virus puede no manifestarse si el sistema inmunitario es fuerte. Ante la aparición de factores favorables, comienza a activarse. La manifestación de la papilomatosis es propiciada por:
- Estrés frecuente, agotamiento físico y mental.
- Alteraciones hormonales durante el embarazo, la madurez sexual y la menopausia.
- Enfermedades crónicas, resfriados frecuentes.
- Hipotermias.
- Enfermedades endocrinas, alteración de la función tiroidea.
El contagio de la infección se produce por vía sexual, doméstica, de la madre enferma al bebé durante el parto.
El microorganismo dañino representa un peligro especial para los niños y las personas de edad avanzada.
Tipos y características de localización
Los dermatólogos consideran que los distintos tipos de papilomas en la cara se diferencian por su forma, color y tamaño. Los médicos distinguen las excrecencias según la clasificación:
- Riesgo de degeneración. Cepas del virus no oncogénico, con bajo riesgo de oncogénesis, tipos oncogénicos.
- Color. Los crecimientos de color rosa se consideran inofensivos, los grises deben ser observados por un médico, los blancos aparecen debido a una alteración en la pigmentación de la piel, los marrones y rojizos surgen bajo la exposición a los rayos solares.
- Estructura y forma. Crecimientos planos, propensos a la formación de cicatrices y marcas en la dermis después de su extirpación, papilomas globulares, colgantes o filiformes: con un tallo.
Los elementos se pueden ubicar en cualquier parte del cuerpo. En las mujeres, aparecen crecimientos en los senos; es posible la formación de papilomas intraductales de la glándula mamaria.
En la frente
Un papiloma, ubicado en la frente, puede ser común, tener una forma redonda y un tamaño de hasta 10 mm de diámetro. El elemento de forma plana tiene un color corporal o amarillo, con un tamaño de hasta 3 mm de diámetro. El crecimiento de color corporal filiforme crece más de 1 cm. La verruga en la frente arruina la apariencia de la persona; los médicos aconsejan eliminar cualquier tipo de formación en esta zona.
En la barbilla
Los VPH en la cara también aparecen como papilomas en la barbilla. La barba descuidada puede convertirse en un lugar para el desarrollo de elementos extraños.
Al notar signos de aparición, el paciente debe acudir al hospital para que el médico elija el método adecuado para eliminar la formación. La localización de los crecimientos en esta zona es la más peligrosa para traumatismos; los elementos en la barbilla se dañan fácilmente, lo que resulta en inflamación y formación de pus.
Los papilomas en la barbilla se trasladan fácilmente al cuello, desde donde se extienden a otras zonas de la piel.
En la mejilla
Los crecimientos en la mejilla surgen en su lado externo y en el interno, en las membranas mucosas de la cavidad bucal. Los niños suelen sufrir este tipo de crecimientos, contagiados por vía doméstica. El virus del papiloma en dicha zona es peligroso porque afecta fácilmente la laringe, los crecimientos dificultan gradualmente la respiración y la deglución.
Las formaciones en las mejillas arruinan la apariencia externa de una persona y los hombres se las lesionan fácilmente al afeitarse; los dermatólogos aconsejan cauterizarlas en un centro médico.
No se deben eliminar los crecimientos en la cara con medicamentos de farmacia o remedios caseros en el hogar, ya que pueden provocar complicaciones y consecuencias; la piel de las mejillas es delicada, es fácil quemarse, tocar tejidos sanos y elegir un medicamento incorrecto.
Cejas
Las cejas son una parte importante del rostro y las mujeres les prestan mucha atención. La aparición de papilomas en las cejas a menudo es propiciada por el procedimiento de maquillaje permanente.
El contagio del VPH se produce a través de instrumentos no tratados con antisépticos. Al decidirse por un tatuaje, las mujeres y las niñas deben seleccionar cuidadosamente los maestros y los salones de belleza.
Al notar síntomas de aparición de crecimientos en las cejas, la paciente debe acudir al médico, ya que la zona afectada se encuentra cerca de los ojos.
Métodos de diagnóstico de formaciones
El diagnóstico de papilomas planos en la cara (nariz, labios) se lleva a cabo en el hospital mediante métodos médicos:
- Examen citológico.
- Prueba Digene. Determina el grado de peligro del VPH.
- PCR (reacción en cadena de la polimerasa).
- Biopsia de un fragmento de formación.
Después de realizar el diagnóstico, determinar la cepa del virus del papiloma y aclarar la vía de transmisión, el médico prescribe un tratamiento integral, que consiste en eliminar los crecimientos en la cara y terapia antiviral.
Características del tratamiento del VPH en la cara
Si no se observa un aumento en la cantidad de nevus colgantes y planos en la cara, los médicos permiten eliminarlos en casa con medios que contienen álcali en su composición. Estos incluyen Dermavit o Antipapillom. Antes de aplicar el líquido en el crecimiento, el paciente se unta la piel alrededor con una crema para bebés grasosa, para evitar quemaduras. Para suprimir la actividad del virus, se prescriben medicamentos antivirales (Aloquin-alfa o Likopid).
El crecimiento se elimina en casa con recetas populares. El jugo de celidonia es uno de los componentes con el que untan las formaciones hasta 4 veces al día durante tres semanas.
Los dermatólogos recomiendan eliminar los crecimientos en las clínicas:
- Criodestrucción (nitrógeno líquido). Rara vez se utiliza para quemar crecimientos en la cara. Al médico le resulta difícil regular la profundidad del efecto de la sustancia; puede tocar la piel sana cercana. Después de la manipulación, en el lugar del crecimiento extirpado hay una ampolla durante aproximadamente una semana.
- Láser. El procedimiento se lleva a cabo con un aparato. No quedan marcas ni cicatrices en la piel, la dermis sana rápidamente y adquiere un aspecto saludable.
- Diatermoelectrocoagulación. La manipulación se lleva a cabo mediante la exposición a la corriente en el crecimiento. Los pacientes sensibles pueden sentir molestias al eliminar de esta manera.
- Ondas de radio. La operación se realiza con un bisturí de radio; durante el procedimiento, no hay sangrado, dolor ni posibilidad de infección de la herida.
No se aplica la escisión quirúrgica de papilomas en la cara.
Medidas de precaución y posibles complicaciones
El VPH se trata de manera integral, la eliminación de las manifestaciones externas no es suficiente, el agente puede persistir.
Medidas de prevención de la enfermedad:
- Vacunas Cervarix o Gardasil antes del inicio de la vida sexual.
- Para evitar contagios, es necesario evitar relaciones sexuales desordenadas y tener una pareja sana.
- Mantener una higiene minuciosa, no utilizar cosas, ropa, ropa de cama, peines, cosméticos y toallas ajenas.
- Fortalecer las funciones de protección del sistema inmunitario.
El rápido crecimiento de formaciones en la piel