Toda persona, especialmente aquellas que buscan perder peso, ha tratado de controlar su tiempo por lo menos una vez en su vida. Gestionarlo es todo un arte que ha inspirado innumerables investigaciones científicas. La gestión del tiempo, la matriz de Eisenhower, la cronometría y el desarrollo de los conceptos de ladrones de tiempo, procrastinación y escasez de tiempo han sido sus frutos. Y en la búsqueda de un estilo de vida saludable, las personas modernas intentan dominar todo esto. En realidad, todo esto es mucho más simple y no es necesario utilizar estos conceptos para elaborar un horario diario.
Aclaremos cómo debe ser el régimen para bajar de peso, qué incluye, si es beneficioso y si es posible organizarlo de forma independiente, sin recurrir a especialistas o utilizar todos estos términos complejos.
Qué es un régimen
En un sentido amplio, un régimen es un orden de acciones previstas en detalle para un determinado período. Se puede elaborar para un día, una semana, un mes o incluso un año.
Si una persona planea perder peso, primero que todo deberá sistematizar su vida. Esto significa que el sueño, la alimentación, los entrenamientos, el trabajo y el descanso deberán ajustarse a un cronograma claro elaborado, literalmente, por horas.
El régimen se elabora teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
- Biorritmo de la persona
- Dieta elegida (por ejemplo, en la dieta inglesa no hay desayuno y en la dieta modelo no hay cena)
- Hábitos alimentarios (si una persona consume tres comidas al día desde su infancia, es poco probable que tenga sentido romper con esta tradición para adoptar una alimentación fraccionada)
- Horario laboral (se tienen en cuenta los turnos, los descansos para almorzar y la cantidad de horas laborales diarias)
- Plan de entrenamientos individuales
- Pasatiempos y aficiones
Para todos estos aspectos se debe asignar un tiempo específico y un régimen para quienes buscan perder peso será diferente del horario diario de una persona promedio. Se elabora teniendo en cuenta las reglas establecidas por nutricionistas, entrenadores deportivos y endocrinólogos. Al fin y al cabo, su objetivo es hacer que el organismo trabaje para eliminar hasta el último gramo de exceso de peso. Pero, ¿cómo es posible?
Información relacionada: “Cómo elaborar un plan para adelgazar”.
Para la cultura general. Para elaborar un régimen correcto de todas maneras debes familiarizarte con tus ladrones de tiempo para deshacerte de ellos de una vez por todas. Se trata de “devoradores de tiempo” que no te permiten realizar a tiempo todo lo que debes hacer. Cada persona tiene los suyos. Pueden ser enfermedades crónicas, desorden en el cuarto o lugar de trabajo, incapacidad de decir “no”, redes sociales, conversaciones telefónicas innecesarias, relaciones agotadas y mucho más.
Para qué sirve
Muchos no entienden de qué manera un régimen diario contribuye a perder peso. ¿Acaso el horario de tareas por horas hará que las grasas se descompongan? En realidad, la utilidad de un horario correcto para la alimentación, el sueño, el trabajo y el descanso ha sido demostrada científicamente desde hace mucho tiempo. Elimina las causas principales del exceso de peso, ese es todo el secreto.
No puedes perder peso porque…
& #8230; comes en exceso
¿Anoche nuevamente vaciaste la nevera? Piensa por qué tu organismo pide comida antes de dormir. ¿Tal vez porque no tuvo suficientes recursos durante el día? Café para el desayuno, comida rápida para el almuerzo, una cena poco saludable en un restaurante, dulces o pasteles para las meriendas: con esta alimentación, no es extraño que por la noche el apetito despierte. Y es más fácil controlarlo si se detalla el contenido calórico de cada comida y se le asigna un horario determinado.
El organismo es un sistema organizado inteligente. Con una alimentación caótica, no sabe cuándo volverá a recibir combustible. Es lógico que comience a acumular recursos para tiempos difíciles. Y si en algún momento se omite una comida, siempre encontrará algo que gastar. Así se forma la grasa visceral, responsable de una cintura ancha, costados flácidos, muslos con celulitis y barriga cervecera.
Con un régimen de comidas por horas, el organismo sabe que en determinado momento recibirá los recursos necesarios, que puede gastar sin problemas como energía y no almacenarlos para después. Además, permite controlar el apetito y vigilar el cumplimiento del contenido calórico diario.
Un menú elaborado con precisión no te permitirá comer más de lo permitido. Si el horario indica “200 g de requesón para el desayuno”, debes pesar esta porción exacta y esto sin duda contribuirá a adelgazar.
Hemos hablado con más detalles sobre cómo lidiar con la gula insaciable y sus posibles riesgos.
& #8230; llevas un estilo de vida sedentario
Hay personas que experimentan hipocinesia forzada. Básicamente son oficinistas y conductores. Estarían encantados de descansar, practicar algún deporte, pero debido a las apretadas agendas laborales y las condiciones laborales no pueden hacerlo. Otros conscientemente pasan sentados todo el día frente al televisor o la computadora jugando su videojuego o serie de televisión favorita, sin querer salir a caminar y mucho menos ir a un gimnasio.
Con la elaboración de un horario y el cumplimiento de un régimen diario, ambas situaciones cambiarán radicalmente. Los oficinistas deberán levantarse más temprano y perder peso mediante carreras matutinas y ejercicios de gimnasia. Y al final de cada hora de trabajo sabrán que deben dejar de lado todos los asuntos durante 5 minutos, caminar por el pasillo o salir a tomar aire fresco.
Los amantes de las series de televisión y los videojuegos encontrarán un descanso en la programación de televisión: 2 horas al mediodía para practicar deporte y media hora por la noche para caminar. El tiempo y las actividades se detallan a modo de ejemplo.
A primera vista, puede parecer que 5 minutos cada hora o media hora por la noche no tendrán un papel importante en la pérdida de peso. Es muy probable que al final de la primera semana no notes resultados visibles. Pero haz el cálculo: en un mes, un oficinista acumulará 11 horas y 40 minutos de actividad motora a partir de estos cinco minutos (con una jornada laboral de 8 horas y una semana laboral de 5 días) y un amante de las series de televisión caminará 94 500 pasos (si partimos de la base de que una persona da un promedio de 105 pasos por minuto a un ritmo moderado).
¡El resultado: perder peso!
& #8230; tienes un metabolismo lento
La excusa más absurda de todos los que sufren de exceso