El experto en salud Alexei Petrovich Stoleshnikov es una figura relativamente desconocida. No existe una biografía detallada de él. Sólo hay fragmentos de información no verificada: un médico y profesor especializado en ayuno terapéutico que actualmente practica su método a tiempo completo en EE. UU. y, ocasionalmente, en Rusia. Dos de sus libros sobre cuidado de la salud y depuración corporal a través de la dieta han circulado ampliamente: “De vuelta a la vida” y “Endurecimiento del cuerpo”. Hay quien cree que se trata únicamente de un seudónimo, quizás incluso colectivo.
El ayuno terapéutico de Stoleshnikov es visto por algunos como una mera interpretación del popular método de Paul Bragg. De hecho, el autor hace constantes referencias a él en sus libros, citando ejemplos de la práctica de la medicina alternativa estadounidense y añadiendo sus propios comentarios y recomendaciones. Sin embargo, también tiene aspectos singulares.
Principios fundamentales
El ayuno de Stoleshnikov implica consumir únicamente agua. Permite e incluso recomienda beber agua durante todo el período de abstinencia de alimentos. Además, debe ser necesariamente agua natural y cruda: de pozos, manantiales, arroyos, fuentes y pozos artesianos. El agua del grifo está estrictamente prohibida. Tampoco recomienda el agua mineral, pues contiene muchas impurezas, particularmente sales, que deberían eliminarse preferentemente durante el período de desintoxicación. Si vives permanentemente en una ciudad, hay que considerar que la opción más adecuada es el agua destilada.
Además de beber agua, todos los procedimientos relacionados con el agua están permitidos, al igual que los microenemas. En cuanto a la comida, no hay indulgencias.
En cuanto a los plazos, el período óptimo para Stoleshnikov es de 21 a 28 días. Según él, es el tiempo suficiente para que el cuerpo se limpie completamente, no solo de toxinas y productos de desecho, sino también de tejidos patógenos responsables de la mayoría de las enfermedades. Para los principiantes, recomienda probar ciclos de 7, 10 y 14 días. El profesor considera que los ayunos menores a 7 días son ineficaces y definitivamente no deben clasificarse como terapéuticos.
A diferencia de sus colegas, Stoleshnikov subraya que el ayuno es terapéutico no solo porque ayuda a deshacerse de enfermedades crónicas que la medicina tradicional no siempre puede curar. Para él, también es un método eficaz para adelgazar.
Una ventaja del método es una descripción detallada de la recuperación, que el autor considera parte de la terapia. Sin embargo, una desventaja evidente es la ausencia de una descripción del inicio, que según muchos expertos en el campo es crucial.
Cómo realizar el ayuno
**Primera condición: Agua**
Si no es posible acceder a agua natural, Stoleshnikov sugiere adquirir un destilador. Su receta personal: llenar un tercio del vaso con agua mineral (el profesor recomienda agua mineral Narzan, Essentuki-4 o Borjomi) y completar los dos tercios restantes con agua destilada. Como alternativa, puedes utilizar agua embotellada.
Indica claramente la cantidad diaria de agua potable: un mínimo de 2,5 litros y un máximo de 4 litros.
**Segunda condición: Calor y sol**
Stoleshnikov creía que los ayunos deben realizarse estrictamente en verano. Cuando el organismo cambia a un modo de nutrición interna, la temperatura corporal disminuye ligeramente, aunque puede aumentar durante la crisis acidótica. Para sobrellevar ambos estados con mayor facilidad, es necesario pasar la mayor parte del tiempo en un ambiente cálido. Además, no debe ser artificial (como los aparatos de calefacción), sino natural (como el sol).
**Tercera condición: Aire fresco**
Durante el período de abstinencia de alimentos, es esencial saturar la sangre de oxígeno para que pueda transportarse a través de ella a los tejidos y órganos. Es necesario para su funcionamiento ininterrumpido. Por tanto, Stoleshnikov insiste en realizar el procedimiento en un lugar lejos de la ciudad, aunque él mismo admite que siempre lo ha hecho en la ciudad. Su salvación son los baños de aire en el balcón y los paseos por los parques.
**Cuarta condición: No te exijas**
A diferencia de otros científicos, Stoleshnikov no sugiere caminar 20 kilómetros todos los días. Te aconseja actuar según tu bienestar. Si no tienes fuerzas, es mejor que te tumbes. Si lo deseas, puedes caminar, limpiar o incluso trabajar, aunque el profesor desaconseja esta última opción basándose en su propia experiencia. En su libro, describe cómo durante uno de sus ayunos tuvo que hacer un examen, después del cual llegó a casa literalmente verde.
**Quinta condición: Microenemas**
Stoleshnikov considera obligatorios los microenemas durante el ayuno. En el libro, afirma que sin ellos no se producirá una limpieza completa del cuerpo. Se pueden empezar a administrar no antes del quinto día y repetirse cada 4 o 5 días, así como antes de romper el ayuno. El agua debe ser destilada, tibia y tener un volumen de 2 a 2,5 litros.
Procedimiento: túmbate en la bañera, levanta la pelvis, gira sobre el lado derecho, levántate, acuéstate sobre la espalda, gira sobre el lado izquierdo, levántate y vacía. En cada etapa, debes tardar entre 1 y 2 minutos. Esto permitirá que el agua limpie gradualmente todas las secciones del intestino de manera uniforme.
Artículo relacionado: Cómo hacer un microenema para limpiar los intestinos
En el libro, Stoleshnikov advierte que durante el ayuno tendrás que sobrellevar problemas para dormir. Además, no solo se manifiestan como insomnio o dificultad para conciliar el sueño, sino también como pesadillas.
El profesor llama la atención sobre otro aspecto: si todo va bien, al cuarto o quinto día, la lengua debe cubrirse con una capa amarillenta o grisácea y la esclerótica del ojo debe volverse turbia. Estas son las principales señales de que el organismo está eliminando toxinas y productos de desecho de manera activa.
Recuperación
Stoleshnikov creía que la recuperación del ayuno es más importante que el ayuno en sí. En el libro, le dedica mucha más atención que a cualquier otra etapa.
Plazos
El período de recuperación depende directamente del tiempo de abstinencia de alimentos. Stoleshnikov ofrece los siguientes regímenes descritos por el naturópata estadounidense Arnold de Vries en su libro “Ayuno terapéutico”:
* 7 días: transición a la alimentación normal durante 2 o 3 días
* 10 días: transición a la alimentación normal durante 3 o 4 días
* 14 días: transición a la alimentación normal durante 4 o 5 días
* 21 días: transición a la alimentación normal durante 7 días
* 28 días: transición a la alimentación normal durante 9 o 10 días
Sin embargo, él mismo, basándose en su propia experiencia, afirma que estos son plazos demasiado cortos y que el cuerpo no tiene tiempo para recuperarse. Por tanto, sugiere extender la primera etapa de la recuperación hasta que deje de sentirse el amargor en la boca después de consumir zumo recién exprimido y diluido. Cuando desaparezca, puedes pasar a la siguiente etapa.
Etapas
**Primera etapa: Terapia de zumos**
Inmediatamente después del ayuno, solo se permite el consumo de zumos recién exprimidos, diluidos al 50 % con agua destilada. Receta personal de Stoleshnikov: ½ limón, ½ naranja, ½ pomelo, 300 ml de agua. También recomienda utilizar piña, uva y granada. Los cítricos deben pelarse, ya que sus gajos son difíciles de digerir durante este período.
**Segunda etapa: Dieta de zumos de verduras y hierbas**
Puedes cambiar a estos zumos cuando el amargor en la boca haya desaparecido después de consumir zumos de frutas. Sus recomendaciones para esta etapa: zanahoria, remolacha, apio, semillas de eneldo, hojas frescas de diente de león y patata.