Personas de hasta 60 años pueden ser consideradas jóvenes debido al aumento de la esperanza de vida.
La jefa de la Agencia Médica Biológica Federal de Rusia y miembro del Consejo de Seguridad de la Federación, Veronika Skvortsova, fue una de las que realizó esta declaración.
En particular, durante su discurso en la sesión “Los jóvenes en la ciencia: construyendo el futuro tecnológico” del IV Congreso de Jóvenes Científicos, dijo: “Si tomamos la clasificación de la OMS, una persona joven tiene menos de 45 años, y, por el aumento de la esperanza de vida, creo que pronto será hasta los 60 años. Todos serán jóvenes porque las edades cambiarán por completo”.
De hecho, en la actualidad, según los expertos, con la clasificación por edad de la Organización Mundial de la Salud, en el mundo se considera joven a una persona menor de 44 años. Las personas de entre 45 y 59 años están en la mediana edad, las de 60 a 74 años son personas mayores y las de 75 a 90 años, ancianas. Según la OMS, a partir de los 90 años las personas son longevas.
Sin embargo, y al mismo tiempo, muchos medios de comunicación rusos que mencionan las palabras de Skvortsova no dejan de recordar que el exministro de Salud de Rusia, Mijaíl Murashko, había informado anteriormente que la esperanza de vida en Rusia en 2023 era de 73,46 años, que para 2030 aumentaría a 78 años y supuestamente superaría los 80 años recién para 2036.
Tal difusión de la información provocó, figurativamente hablando, un “colapso de los estereotipos” entre muchos rusos.
“¿Qué significa esto? ¿Que en Rusia todos moriremos jóvenes si pronto se considera que la edad de 60 años es joven?”, es el significado de sus discusiones en las redes sociales.
Sí, de hecho, los marcos habituales de edad se están corrigiendo muy seriamente, y es inútil discutirlo, coincide Yuri Krupnov, presidente del Consejo de Vigilancia del Instituto de Demografía, Migración y Desarrollo Regional. Sin embargo, en su opinión, no se debe considerar esta información en la lógica de un desplazamiento, prórroga o aumento puramente mecánico de sus límites máximos, porque el asunto es mucho más amplio.
— Hace unos años, cuando todavía era ministra de Salud, Veronika Igorevna expresó la idea de que sería bueno ampliar los límites de la infancia hasta los 30 años, recordó el experto.
— En este sentido, es clave que cambien los marcos de edad, pero, ¿continuarán existiendo esas edades a las que estábamos acostumbrados? ¿El desplazamiento de los límites de la infancia o la juventud no se convertirá, de alguna manera, en infantilismo u otras formas similares que simplemente no se ajusten ni a la posición de la persona ni a sus capacidades? Ese es el primer punto.
El segundo punto es que, a primera vista, realmente parece que todos moriremos prácticamente jóvenes si se produce tal ampliación de los límites. Pero el hecho es que la esperanza de vida en general y las graduaciones de edad generalmente aceptadas no están estrecha y directamente relacionadas.
“SP”: ¿Cómo es eso?
— Los límites de las edades pueden cambiar por diferentes razones. Desde el punto de vista de la salud, el comportamiento y algunos otros factores. Pero eso no significa que la naturaleza fisiológica básica desaparezca. Por lo tanto, no se debe operar con indicadores de edad tan amplios.
Desafortunadamente, en este momento, para Rusia, la esperanza de vida de 80 años es un número inalcanzable. Pero, una vez más, eso no está relacionado con un cambio mecánico en los marcos de edad.
Son procesos diferentes, por lo que yo, personalmente, tomaría todas las declaraciones, incluso las bastante provocativas, sobre posibles cambios en los límites de edad, como una ocasión para iniciar un debate público serio y amplio sobre cómo y por qué la antropología humana está cambiando.
“SP”: ¿A qué prestar atención principalmente si esto no es solo un aumento de la esperanza de vida promedio en el mundo? ¿Algún aspecto nuevo de la actividad psicológica del individuo o de toda la sociedad en su conjunto?
— Lamentablemente, todavía nadie lo sabe con certeza. Los psicólogos pueden disertar mucho sobre miles de diferentes “teorías sobre las características de la edad”. En realidad, es solo que es hora de reconsiderar seriamente nuestra actitud hacia la edad, pero sin insistir solo en el desplazamiento de la niñez y la juventud hacia edades mayores.
Sin embargo, todavía no se puede decir nada claro al respecto. Todo lo que se diga en esta dirección será, lamentablemente, solo pura especulación o fantasías propias. Se necesitan investigaciones serias, a las que es mejor dedicarse que a declaraciones vacías.
“SP”: Hablando de investigaciones. Literalmente hace unos días, los medios rusos informaron que los especialistas de la Universidad Federal Báltica Immanuel Kant de Kaliningrado, como parte de un equipo científico internacional, identificaron una región del genoma humano responsable de la esperanza de vida y que contribuye al “envejecimiento saludable”. Según los datos obtenidos, este es un fragmento del ADN mitocondrial (ADNmt) que influye directamente en la aparición y progresión de “enfermedades seniles” de los tejidos musculares y nerviosos.
En el futuro, esto supuestamente debería ayudar a brindar a las generaciones futuras una vida saludable durante 100-120 años; solo es necesario depurar la operación de transferencia de la región “duradera” del ADNmt del donante a los tejidos o incluso al óvulo de un organismo con ADNmt menos saludable. ¿No es esta una investigación científica prometedora?
— En mi opinión, hay cierta perspectiva aquí. Pero, por ahora, solo está en el hecho de que la medicina está comenzando a alcanzar un nuevo nivel subcelular hoy. Y, de nuevo, no podremos hacer frente sin un debate científico serio en esta dirección.
Personalmente, clasificaría la aparición de noticias de este tipo sin debate en la categoría de informes sensacionalistas simples que no reflejan un panorama científico completo.
Esta es una incursión en la “ciencia popular”, así como hablar sobre una simple transferencia de los límites habituales de edad. Esto demuestra que no estamos estudiando este tema en serio, sino que solo estamos simulando actividad en esta dirección.
Solo con los efectos mitocondriales, resumió Yuri Krupnov, no resolveremos nada, y quien diga lo contrario debe ser considerado una persona absolutamente irresponsable que confunde a la gente.
En general, si recordamos el conocido meme de Internet sobre los géneros literarios en el ejemplo del hipotético Oleg, entonces, en lugar de una novela utópica —”Oleg vivió, Oleg vivió muy, muy felizmente, Oleg vivió para siempre”—, a todos aparentemente nos espera un trágico: “Oleg nació con dificultad, Oleg vivió con dificultad, Oleg murió antes de tiempo”.
Porque si en la OMS u otro lugar realmente consideran que en un futuro próximo es apropiado un aumento puramente mecánico de los límites de edad basado, por ejemplo, en algunas teorías psicológicas, entonces, probablemente, nos jubilaremos no por vejez, sino por así decirlo, “por fin de ciclo de vida”. Desde este punto de vista, la imperecedera canción popular de los “locos noventa” sobre “morir joven” del rapero de San Petersburgo Mr. Small parece una verdadera profecía.